Quiénes Somos

¿Qué es Formación Profesional?

Es una modalidad de la Educación de la Provincia de Buenos Aires destinado a adolescentes y adultos, para formación en oficios y competencias para el mundo del trabajo. 

La Formación Profesional tiene como objetivo capacitar o actualizar a las personas para un empleo inicial o para la formación permanente en el trabajo, favoreciendo el desarrollo de las competencias básicas profesionales y sociales; que permitan el crecimiento de los valores necesarios para la formación de un ciudadano pleno, que dignifique la cultura del trabajo, el esfuerzo y la solidaridad.

Nuestra historia

De anexo de la Escuela Técnica Nº 1 a Centro de Formación Profesional Nº 403

Comenzamos a funcionar en los años 80, como anexo de la ENET Nº 1 (hoy EET Nº 2), donde se dictaban cursos de diferentes especialidades, tanto en Sociedades de Fomento y en la Base Naval de Puerto Belgrano. El equipamiento y herramientas utilizados en dichos cursos eran adquiridos con partidas de dinero que enviaba el Co.N.E.T para tal fin.

El 1 de noviembre de 1986, se crea el Centro Nacional de Formación Profesional Nº1, bajo la dependencia del Co.N.E.T. El objetivo principal era producir mano de obra calificada con una rápida inserción laboral. Los primeros Instructores dictaron variadas especialidades en distintas instituciones, como sociedades de fomento, sindicatos, etc., manteniendo algunos de los cursos en la Escuela Técnica. También se contaba para ello, con una sede ubicada en la Av. Colón 1532, de la cual el Co.N.E.T se hizo cargo de su alquiler. Las especialidades se referían a Mecánica, Electricidad, Carpintería, Herrería de Obra, Conducción de Máquinas Viales, Dactilografía, Cuenta Correntista.

La Dirección del Centro funcionaba en un local alquilado por el Co.N.E.T, en el Mercado Municipal. Luego de varios robos sufridos en esta oficina el municipio ofreció, en calidad de préstamo, las instalaciones de la ex Estación de Ferrocarril Noroeste, sita en Sixto Laspiur 456, donde también se dictaban algunas especialidades, como Peluquería Unisex.

En el inicio de sus actividades prevalecían los cursos para adolescentes, con una duración de dos años. Los alumnos asistían en contra turno de sus actividades educativas y realizaban pasantías laborales en empresas y fábricas locales, muchas de las veces conservando el empleo en forma definitiva. Los turnos en que funcionaba el Centro son los

mismos que en la actualidad: mañana, tarde, vespertino y noche.

En el año 1994 fuimos transferidos a la Provincia de Buenos Aires, como CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL Nº 403.

Desde 1997 contamos con un edificio propio compartido con la EGBA Nº 710 (edificio de la ex Escuela Nº 50), donde se trasladó la dirección y administración, pasando a ser nuestra Sede.

Desde el año 1990 dictamos cursos para Minoridad de la Provincia de Bs. As. (Instituto de Varones Valentín Vergara e Instituto de Mujeres Alfonsina Storni) y Acción Social del Municipio de Bahía Blanca (Villa Rosario).

Cabe destacar que desde 1986 certificamos los cursos de Gasista de 2ª y 3ª Categoría que habilitan a los egresados a obtener su matrícula, inicialmente para Gas del Estado y en la actualidad para la distribuidora de gas la empresa Camuzzi Gas Pampeana.

A partir del 2003, las certificaciones de Montador Electricista y Electricista Instalador posibilitan a los egresados obtener su matrícula en el Colegio de Ingenieros.

En cuanto los Cursos de Cocinero para Comedor Escolar, Panadero y Conservación de Alimentos permiten a los egresados obtener puntaje para el ingreso a porteros en el Consejo Escolar de Bahía Blanca.

El Centro planifica anualmente la distribución de las especialidades en todas sus áreas de influencia, acercándose a cada uno de los lugares donde existe una necesidad de capacitarse en ellas.

Conocenos un poquito más a través de este video institucional